Calentadores de Gas
Índice de contenidos |
Un calentador de agua es un aparato que calienta el agua sanitaria de una vivienda o local a través de la combustión de gas natural o gas butano. El uso del calentador de gas puede ser de ámbito doméstico o comercial. En el ámbito doméstico se utilizan para suministrar agua caliente necesaria para la limpieza, la ducha, la cocina o la calefacción. En el ámbito industrial los calentadores de gas son utilizados tanto para suministrar agua caliente como vapor de agua para muy diversos fines.
Para el correcto funcionamiento será suficiente con seguir una serie de sencillos pasos. En primer lugar, suministrar gas para que el calentador comience a funcionar., para ello será necesaria una bombona de gas que esté conectada con el calentador.
El agua, almacenada en el tanque, se va calentando gradualmente gracias al proceso de convención. El agua fría sube por el tubo de inmersión hasta la parte inferior del tanque, donde es calentada por el quemador de gas.
Cuando el agua se calienta va subiendo, se extrae por el tubo de descarga, el cual sirve para suministrar el agua caliente al exterior.
Según su clase de combustión, los calentadores de gas pueden ser atmosféricos o estancos.
Tiro forzado: Dispone de un potente ventilador dentro del calentador que permite evacuar los gases.
Se pueden instalar en espacios limitados sin ducto comunal y a fachada.
Tiro natural: Estos calentadores recogen el aire de la espacio donde se encuentran instalados y lo expulsan al exterior de forma natural, sin necesidad de ventilador. Los puedes instalar en la cocina o patio, y son ideales para construcciones con ducto comunal
Circuito Estanco: Este tipo está pensado para espacios pequeños o sin mucha ventilación, donde se necesita obtener el aire del exterior.
Los atmosféricos toman el aire directamente de la estancia donde están instalados. Son los más antiguos y su funcionamiento es más simple.
A partir de abril de 2018, la normativa indica que solamente se podrán instalar calentadores estancos por su seguridad y eficiencia.
Por otro lado, los calentadores estancos realizan la combustión dentro de una cámara cerrada y expulsan los gases mediante un ventilador, extraen el aire del exterior mediante un tubo de gases concéntrico, por lo que son calentadores más seguros y más limpios.
Son los únicos que la nueva normativa permite instalar.
Piezoeléctrico: Es el tipo más convencional. Funciona al apretar un botón que produce la chispa y encender el calentador.
Ionizado: Es un encendido automático que funciona al abrir la llave del agua caliente. Este sistema utiliza pilas.
Hidrogeneración: Es un encendido automático pero sin pilas. Tiene una microturbina que genera una chispa con la fuerza del agua y mantiene una temperatura constante.
Corriente eléctrica: Con este sistema, el calentador se enciende de forma automática (sin llama piloto permanente) cuando detecta que hay demanda de agua caliente.
El gas natural es el que resulta más económico, si bien su poder calorífico no es el más elevado. Se distribuye mediante un sistema de tuberías, lo que proporciona un uso ilimitado
El gas butano resulta más caro, y requiere de bombonas para su distribución. No obstante dispone de un mayor poder calorífico.
Un calentador de gas ofrece importantes ventajas que pueden aconsejar su adquisición:
Para elegir correctamente deben tenerse en cuenta distintos aspectos:
En Climahorro trabajamos con 2 de las mejores marcas que existen en el mercado, JUNKERS y COINTRA.
A la hora de instalar un calentador de gas se deben tener en cuenta diferentes consideraciones. En primer lugar, debe existir una instalación de gas, con tuberías de agua fría y caliente. También deben rejillas que proporcionen ventilación que estén en el exterior, para facilitar la evacuación de gases residuales. Es de especial importancia que no haya objetos fácilmente inflamables alrededor del calentador, y que sea de fácil acceso. Por otra parte, si se instala cerca de donde más se va a usar mejorará su rendimiento, ahorrando agua y perdiendo menos calor.
Los calentadores necesitan una revisión realizada por un profesional cualificado una vez al año. Se debe realizar un mantenimiento, con revisión y limpieza al año del quemador.
Como normas de seguridad y para asegurar un correcto funcionamiento de tu aparato, no obstruyas los conductos de ventilación y salida de gases producidos por el calentador.
Si notas olor a gas en la vivienda, cierra lo antes posible la llave general de gas, abre las ventanas y no produzcas llamas, ni chispas ni enciendas interruptores.
Cuando es una instalación de gas butano, revisa el estado del regulador y del tubo, así como su caducidad.
Modelo | Tipo | Precio |
Calentador a gas estanco Junkers Hydronext 5600 S WTD12-3 AME | Calentadores de gas Junkers | 407,00 € |
Calentador de gas estanco Junkers Hydronext 5600 S WTD 17-3 AME | Calentadores de gas Junkers | 485,21 € |
Calentador a gas estanco Junkers Hydronext 5600 S WTD15-3 AME | Calentadores de gas Junkers | 501,36 € |
En ClimAhorro tenemos los mejores precios en calentadores de gas. Consulta nuestra gran variedad de calentadores de gas y, si tienes cualquier duda, puedes contactar con nosotros mediante el teléfono de atención al cliente 977 070 001. Te atenderemos encantados.
Fecha de actualización: viernes 26 de febrero de 2021
Calentador estanco Vaillant turboMAG Plus 175/1-5 con un caudal de agua de 17 litros/minuto. Su eficiencia energética es tipo A. Display digital de led. Bajo NOx.
Calentador de gas estanco Junkers Hydronext 5700S WTD 17-4 AME con un caudal de agua de 17 litros/minuto. Circuito estanco Bajo NOx. Display digital y táctil. Conectividad wifi con accesorio opcional.