Lostermos eléctricos son sistemas que calientan el agua sanitaria y la acumulan en un depósito (de 30, 50, 80, 100 litros o más) mediante una resistencia eléctrica, manteniendo el agua a la temperatura deseada. De esta manera, permite disponer de agua caliente de forma casi instantánea e incluso que varios grifos proporcionen agua caliente sin que la temperatura se vea afectada.
Cada vez hay más gente que valora la opción de disponer de un termo eléctrico. La verdad es que es una solución muy eficiente, sobre todo para un bajo perfil de consumo (de 2 a 4 personas). No necesita tanto mantenimiento como una caldera a gas y su precio también es menor.
En nuestra web encontrarás una amplia variedad de termos eléctricos, de diferentes capacidades y características, para que puedas escoger el que mejor se adapte a tus necesidades. Si lo necesitas, te ofrecemos asesoramiento técnico sin compromiso.
Termos eléctricos, ¿cómo funcionan?
El funcionamiento deltermo eléctricoes sencillo. Consta principalmente de un tanque y una resistencia. Este tanque puede ser de diversos tamaños y capacidades, desde los 15 hasta los 300 litros. La resistencia eléctrica calienta el agua hasta que un termostato indica que se ha llegado a la temperatura deseada. Entonces esa resistencia se apaga y el agua se mantiene caliente mientras actúe el aislamiento térmico. Cuando esta temperatura baja, la resistencia eléctrica vuelve a encenderse.
Ventajas de los termos eléctricos
Las principalesventajasque aportanson:
No requiere instalación de gas y la instalación y mantenimiento son sencillos
Funciona con cualquier caudal de agua, por pequeño que sea
El agua caliente sale casi inmediatamente, sin esperas, ahorrando agua
No se usa ningún combustible inflamable, con lo cual es más seguro
El agua caliente se mantiene constante, incluso cuando se abre un segundo grifo
Los termos suelen ser más baratos que otras alternativas
¿Cómo elegir termos eléctricos?
A la hora de elegir el termo eléctrico que puede ser más adecuado para ti hay que tener en cuenta una serie de consideraciones:
Según colocación
Según el espacio del que se disponga para su colocación el termo podrá ser de mayor o menor tamaño. Hay que tener en cuenta que los termos eléctricos deben ser instalados lo más cerca posible del baño, para evitar pérdidas de calor. Según su posición de colocación podemos encontrar diversos tipos:
Vertical: Es el más habitual, y los que permiten un rendimiento óptimo del termo.
Horizontal: Es la opción utilizada cuando la vivienda dispone de techos bajos.
Multiposición: Pueden ser colocados tanto en posición vertical como horizontal.
Según dureza del agua
Según la dureza del agua de la zona geográfica en la que se vaya a instalar, será recomendable optar por un tipo de termo eléctrico u otro. Por eso es muy recomendable informarse de la dureza del agua de la zona antes de realizar la compra.
■ Para la mayoría de zonas del territorio español se recomienda el termo eléctrico de resistencia blindada. Este tipo de termo transmite directamente el calor al agua, de manera que ésta se calienta mucho antes.
■ Cuando el agua sea muy dura, es decir, tenga mucha cal, se recomienda adquirir un termo eléctrico con resistencia cerámica envainada. De este modo, al no estar en contacto directo con el agua, no se producirá la corrosión que provoca la cal.
Según potencia
Según la potencia demandada podremos encontrar termos más o menos potentes. Hay que tener en cuenta que un termo más potente calentará antes el agua, pero también producirá un mayor consumo de energía.
Según la capacidad que se necesite, hay que tener en cuenta la cantidad diaria de agua caliente que se va a requerir. De este modo, se recomienda elegir un termo eléctrico de distinta capacidad en función de estas variables:
Número de personas que habiten en el hogar
Confluencia del uso de agua caliente al mismo tiempo por parte de varios miembros del hogar
Uso del agua caliente
Según fabricante
Según fabricante, podemos encontrar termos eléctricos Cointra, Fleck, Junkers, Saunier Duval, Vaillant, etc. En ClimAhorro disponemos de una amplia variedad de modelos, todos ellos de una buena calidad y precio ajustado.
Fleck ofrece termos eléctricos de calidad, alta fiabilidad y protección. Cuenta con equipos de doble acumulador, resistencias blindadas, termostato electrónico incluido, sondas de control TNC y una amplia variedad de capacidades.
Cointra se define como la marca de las más altas prestaciones con un mínimo consumo energético. Entre sus innovaciones destacamos la función "Smart" con la que adecua el consumo eléctrico a los hábitos de consumo, su programación digital y función anti legionella, eliminando automáticamente las bacterias que lo causan. También cabe mencionar su resistencia Blue Forever, la combinación con sistemas solares y un diseño de diámetro reducido.
Junkers proporciona equipos con altos estándares de calidad en toda su gama de productos. En cuanto a termos eléctricos, cuenta con sistemas desde 15 hasta 300 litros en sus 6 gamas. Junkers destaca por la facilidad de instalación y mantenimiento de sus termos y materiales muy duraderos, como el acero vitrificado. Cuenta con una eficiencia clase C.
Vaillant cuenta con termos eléctricos de alto diseño y tecnología, destacando eficiencias energéticas A y B gracias a su buen aislamiento, siendo sin embargo, más sencillo cuanto a prestaciones. Sus nuevas gamas de termos eléctricos, eloStor Pro y eloStor Plus cuentan con una renovada estructura y versatilidad en la instalación.
Saunier Duval cuenta con dos gamas de producto en termos eléctricos: La gama Confort i la gama SuperConfort, ambas con eficiencias energéticas C y perfil de consumo desde S hasta XL. Su amplia variedad de litrajes va desde los 30 hasta los 150 litros. Cuanto a sus prestaciones, destacamos la multiposición, su resistencia envainada y utilización de ánodo de magnesio con la que alarga la vida útil de sus aparatos.
¿Cuanto consume un termo eléctrico?
El consumo de agua caliente es 30 litros por persona y día según las estadísticas. A partir de este dato y dependiendo de otros factores, como el número de personas que habiten en la vivienda y el uso que se haga del agua, se podrá realizar una estimación de la capacidad del termo eléctrico que vamos a necesitar.
Para una persona, un termo con una capacidad de 50 litros sería suficiente. Para una família de cuatro personas, sería recomendable que el termo no tenga menos de 150 litros.
Compra un termo eléctrico al mejor precio
Lostermos eléctricos son sistemas que calientan el agua sanitaria y la acumulan en un depósito (de 30, 50, 80, 100 litros o más) mediante una resistencia eléctrica, manteniendo el agua a la temperatura de...
Compra un termo eléctrico al mejor precio
Lostermos eléctricos son sistemas que calientan el agua sanitaria y la acumulan en un depósito (de 30, 50, 80, 100 litros o más) mediante una resistencia eléctrica, manteniendo el agua a la temperatura deseada. De esta manera, permite disponer de agua caliente de forma casi instantánea e incluso que varios grifos proporcionen agua caliente sin que la temperatura se vea afectada.
Cada vez hay más gente que valora la opción de disponer de un termo eléctrico. La verdad es que es una solución muy eficiente, sobre todo para un bajo perfil de consumo (de 2 a 4 personas). No necesita tanto mantenimiento como una caldera a gas y su precio también es menor.
En nuestra web encontrarás una amplia variedad de termos eléctricos, de diferentes capacidades y características, para que puedas escoger el que mejor se adapte a tus necesidades. Si lo necesitas, te ofrecemos asesoramiento técnico sin compromiso.
Termos eléctricos, ¿cómo funcionan?
El funcionamiento deltermo eléctricoes sencillo. Consta principalmente de un tanque y una resistencia. Este tanque puede ser de diversos tamaños y capacidades, desde los 15 hasta los 300 litros. La resistencia eléctrica calienta el agua hasta que un termostato indica que se ha llegado a la temperatura deseada. Entonces esa resistencia se apaga y el agua se mantiene caliente mientras actúe el aislamiento térmico. Cuando esta temperatura baja, la resistencia eléctrica vuelve a encenderse.
Ventajas de los termos eléctricos
Las principalesventajasque aportanson:
No requiere instalación de gas y la instalación y mantenimiento son sencillos
Funciona con cualquier caudal de agua, por pequeño que sea
El agua caliente sale casi inmediatamente, sin esperas, ahorrando agua
No se usa ningún combustible inflamable, con lo cual es más seguro
El agua caliente se mantiene constante, incluso cuando se abre un segundo grifo
Los termos suelen ser más baratos que otras alternativas
¿Cómo elegir termos eléctricos?
A la hora de elegir el termo eléctrico que puede ser más adecuado para ti hay que tener en cuenta una serie de consideraciones:
Según colocación
Según el espacio del que se disponga para su colocación el termo podrá ser de mayor o menor tamaño. Hay que tener en cuenta que los termos eléctricos deben ser instalados lo más cerca posible del baño, para evitar pérdidas de calor. Según su posición de colocación podemos encontrar diversos tipos:
Vertical: Es el más habitual, y los que permiten un rendimiento óptimo del termo.
Horizontal: Es la opción utilizada cuando la vivienda dispone de techos bajos.
Multiposición: Pueden ser colocados tanto en posición vertical como horizontal.
Según dureza del agua
Según la dureza del agua de la zona geográfica en la que se vaya a instalar, será recomendable optar por un tipo de termo eléctrico u otro. Por eso es muy recomendable informarse de la dureza del agua de la zona antes de realizar la compra.
■ Para la mayoría de zonas del territorio español se recomienda el termo eléctrico de resistencia blindada. Este tipo de termo transmite directamente el calor al agua, de manera que ésta se calienta mucho antes.
■ Cuando el agua sea muy dura, es decir, tenga mucha cal, se recomienda adquirir un termo eléctrico con resistencia cerámica envainada. De este modo, al no estar en contacto directo con el agua, no se producirá la corrosión que provoca la cal.
Según potencia
Según la potencia demandada podremos encontrar termos más o menos potentes. Hay que tener en cuenta que un termo más potente calentará antes el agua, pero también producirá un mayor consumo de energía.
Según la capacidad que se necesite, hay que tener en cuenta la cantidad diaria de agua caliente que se va a requerir. De este modo, se recomienda elegir un termo eléctrico de distinta capacidad en función de estas variables:
Número de personas que habiten en el hogar
Confluencia del uso de agua caliente al mismo tiempo por parte de varios miembros del hogar
Uso del agua caliente
Según fabricante
Según fabricante, podemos encontrar termos eléctricos Cointra, Fleck, Junkers, Saunier Duval, Vaillant, etc. En ClimAhorro disponemos de una amplia variedad de modelos, todos ellos de una buena calidad y precio ajustado.
Fleck ofrece termos eléctricos de calidad, alta fiabilidad y protección. Cuenta con equipos de doble acumulador, resistencias blindadas, termostato electrónico incluido, sondas de control TNC y una amplia variedad de capacidades.
Cointra se define como la marca de las más altas prestaciones con un mínimo consumo energético. Entre sus innovaciones destacamos la función "Smart" con la que adecua el consumo eléctrico a los hábitos de consumo, su programación digital y función anti legionella, eliminando automáticamente las bacterias que lo causan. También cabe mencionar su resistencia Blue Forever, la combinación con sistemas solares y un diseño de diámetro reducido.
Junkers proporciona equipos con altos estándares de calidad en toda su gama de productos. En cuanto a termos eléctricos, cuenta con sistemas desde 15 hasta 300 litros en sus 6 gamas. Junkers destaca por la facilidad de instalación y mantenimiento de sus termos y materiales muy duraderos, como el acero vitrificado. Cuenta con una eficiencia clase C.
Vaillant cuenta con termos eléctricos de alto diseño y tecnología, destacando eficiencias energéticas A y B gracias a su buen aislamiento, siendo sin embargo, más sencillo cuanto a prestaciones. Sus nuevas gamas de termos eléctricos, eloStor Pro y eloStor Plus cuentan con una renovada estructura y versatilidad en la instalación.
Saunier Duval cuenta con dos gamas de producto en termos eléctricos: La gama Confort i la gama SuperConfort, ambas con eficiencias energéticas C y perfil de consumo desde S hasta XL. Su amplia variedad de litrajes va desde los 30 hasta los 150 litros. Cuanto a sus prestaciones, destacamos la multiposición, su resistencia envainada y utilización de ánodo de magnesio con la que alarga la vida útil de sus aparatos.
¿Cuanto consume un termo eléctrico?
El consumo de agua caliente es 30 litros por persona y día según las estadísticas. A partir de este dato y dependiendo de otros factores, como el número de personas que habiten en la vivienda y el uso que se haga del agua, se podrá realizar una estimación de la capacidad del termo eléctrico que vamos a necesitar.
Para una persona, un termo con una capacidad de 50 litros sería suficiente. Para una família de cuatro personas, sería recomendable que el termo no tenga menos de 150 litros.